
Planes incorporados
Bienvenido a la sección de Planes de Estudio UNAM para Escuelas Incorporadas, diseñada para proporcionar información detallada y actualizada sobre los programas educativos aprobados por la Universidad Nacional Autónoma de México para las instituciones del Sistema Incorporado.
Aquí podrás consultar los planes de estudio vigentes, lineamientos y requisitos necesarios para su implementación en las escuelas incorporadas. Además, esta sección ofrece orientación sobre el proceso de incorporación de nuevos planes, con el objetivo de garantizar que las instituciones cumplan con los estándares académicos y de calidad exigidos por la UNAM.
Nuestro compromiso es facilitar el acceso a estos recursos, apoyando a las instituciones incorporadas en la oferta de una educación de excelencia, alineada con los valores y objetivos de la UNAM.
Planes de Estudio Nivel Licenciatura
PLAN | 02 |
---|---|
AÑO PLAN | LIC. EN ADMINISTRACIÓN 2021 |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 72 |
FACULTAD O ESCUELA | CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN |
SERIACIÓN | NO |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 360 |
NÚM. DE SEMESTRES | 08 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 432 |
CLAVE | CRÉDITOS | NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS | TIPO DE MATERIA | |
---|---|---|---|---|
2127 | Descarga | 12 | Fundamentos de Administración | Obligatoria |
2128 | Descarga | 8 | Fundamentos de Derecho | Obligatoria |
2132 | Descarga | 8 | Información Financiera | Obligatoria |
2133 | Descarga | 8 | Microeconomía | Obligatoria |
2135 | Descarga | 8 | Razonamiento Lógico Matemático para la Toma de Decisiones | Obligatoria |
2136 | Descarga | 8 | Tecnologías de Información y Comunicación | Obligatoria |
2137 | Descarga | 8 | Teoría del Conocimiento | Obligatoria |
CLAVE | CRÉDITOS | NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS | TIPO DE MATERIA | |
---|---|---|---|---|
2131 | Descarga | 8 | Género y Derechos Humanos en las Organizaciones | Obligatoria |
2224 | Descarga | 8 | Costos | Obligatoria |
2225 | Descarga | 8 | Derecho Laboral | Obligatoria |
2230 | Descarga | 8 | Macroeconomía | Obligatoria |
2231 | Descarga | 8 | Matemáticas Financieras | Obligatoria |
2234 | Descarga | 12 | Organización y Procedimientos | Obligatoria |
2235 | Descarga | 8 | Principios y Técnicas de Investigación | Obligatoria |
CLAVE | CRÉDITOS | NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS | TIPO DE MATERIA | |
---|---|---|---|---|
2227 | Descarga | 8 | Entorno de las Organizaciones | Obligatoria |
2322 | Descarga | 8 | Comportamiento y Cultura en las Organizaciones | Obligatoria |
2327 | Descarga | 8 | Derecho Corporativo Empresarial | Obligatoria |
2330 | Descarga | 8 | Estadística Descriptiva | Obligatoria |
2332 | Descarga | 8 | Fundamentos de Mercadotecnia | Obligatoria |
2335 | Descarga | 8 | Planeación y Control | Obligatoria |
2336 | Descarga | 8 | Presupuestos | Obligatoria |
CLAVE | CRÉDITOS | NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS | TIPO DE MATERIA | |
---|---|---|---|---|
2124 | Descargar | 8 | Desarrollo Sostenible en las Organizaciones | Obligatoria |
2126 | Descargar | 8 | Ética en las Organizaciones | Obligatoria |
2424 | Descargar | 8 | Dirección | Obligatoria |
2427 | Descargar | 8 | Estadística Inferencial | Obligatoria |
2429 | Descargar | 8 | Planeación e Integración de los Recursos Humanos | Obligatoria |
2432 | Descargar | 8 | Sistemas de Información de Mercadotecnia | Obligatoria |
Optativa – Módulo I |
CLAVE | CRÉDITOS | NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS | TIPO DE MATERIA | |
---|---|---|---|---|
2522 | Descargar | 8 | Administración de Cadenas de Suministro | Obligatoria |
2524 | Descargar | 8 | Administración de los Negocios Internacionales | Obligatoria |
2525 | Descargar | 8 | Administración en el Sector Público | Obligatoria |
2530 | Descargar | 8 | Desarrollo de Recursos Humanos | Obligatoria |
2531 | Descargar | 8 | Finanzas Corporativas | Obligatoria |
2536 | Descargar | 8 | Plan de Mercadotecnia | Obligatoria |
2538 | Descargar | 8 | Técnicas de la Administración | Obligatoria |
CLAVE | CRÉDITOS | NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS | TIPO DE MATERIA | |
---|---|---|---|---|
2622 | Descargar | 8 | Administración de la Remuneración | Obligatoria |
2623 | Descargar | 8 | Administración en el Sector Social | Obligatoria |
2624 | Descargar | 8 | Administración Estratégica de Operaciones de Bienes y Servicios | Obligatoria |
2634 | Descargar | 8 | Instrumentos Financieros | Obligatoria |
2637 | Descargar | 8 | Técnicas de Negociación Empresarial | Obligatoria |
Optativa - Módulo I | Optativa |
CLAVE | CRÉDITOS | NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS | TIPO DE MATERIA | |
---|---|---|---|---|
2722 | Descargar | 8 | Administración de la Tecnología | Obligatoria |
2723 | Descargar | 8 | Administración de Proyectos de Inversión | Obligatoria |
2731 | Descargar | 8 | Plan de Emprendimiento | Obligatoria |
Optativa – Módulo II o Módulo III | Optativa | |||
Optativa – Módulo II o Módulo III | Optativa | |||
Optativa – Módulo II o Módulo III | Optativa |
CLAVE | CRÉDITOS | NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS | TIPO DE MATERIA | |
---|---|---|---|---|
2822 | Descargar | 8 | Administración Estratégica | Obligatoria |
2823 | Descargar | 8 | Administración Táctica de Operaciones, Bienes y Servicios | Obligatoria |
Optativa – Módulo II o Módulo III | Optativa | |||
Optativa – Módulo II o Módulo III | Optativa | |||
Optativa – Módulo II o Módulo III | Optativa | |||
Optativa – Módulo II o Módulo III | Optativa |
CLAVE | CRÉDITOS | NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS | TIPO DE MATERIA | |
---|---|---|---|---|
0470 | Descargar | 8 | Autoconocimiento y Crecimiento Personal | Optativa |
0477 | Descargar | 8 | Comunicación Interpersonal | Optativa |
0572 | Descargar | 8 | Desarrollo de Habilidades Psicosociales | Optativa |
0573 | Descargar | 8 | Desarrollo de Habilidades para el Pensamiento | Optativa |
0574 | Descargar | 8 | Desarrollo de Habilidades para Presentaciones Ejecutivas | Optativa |
0575 | Descargar | 8 | Desarrollo del Liderazgo | Optativa |
0587 | Descargar | 8 | Habilidades para el Desarrollo Profesional | Optativa |
0588 | Descargar | 8 | Habilidades Personales para Potenciar el Plan de Vida y Carrera | Optativa |
0595 | Descargar | 8 | Inteligencia Emocional | Optativa |
0641 | Descargar | 8 | Trabajo Colaborativo | Optativa |
CLAVE |
CRÉDITOS |
NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS |
TIPO DE MATERIA |
|
0007 |
8 |
Costos ABC |
Optativa |
|
0008 |
8 |
Costos un Enfoque Estratégico |
Optativa |
|
0009 |
8 |
Derecho Bancario |
Optativa |
|
0045 |
8 |
Auditoria Administrativa |
Optativa |
|
0057 |
8 |
Análisis Financiero Gerencial |
Optativa |
|
0058 |
8 |
Finanzas Internacionales de Empresas |
Optativa |
|
0059 |
8 |
Finanzas Públicas |
Optativa |
|
0060 |
8 |
Inversión de Instrumentos de Deuda |
Optativa |
|
0063 |
8 |
Administración de los Recursos Humanos en el Ámbito Internacional |
Optativa |
|
0067 |
8 |
Los Derechos de las Personas en las Organizaciones |
Optativa |
|
0069 |
8 |
Responsabilidad Social Empresarial |
Optativa |
|
0091 |
8 |
Administración de Micro, Mediana, Pequeñas Empresas |
Optativa |
|
0092 |
8 |
Aplicaciones Matemáticas Contables y Administrativas en Excel |
Optativa |
|
0094 |
8 |
Casos de Costos y Presupuestos |
Optativa |
|
0095 |
8 |
Comercio Electrónico |
Optativa |
|
0096 |
8 |
Consultoría y/o Asesoría |
Optativa |
|
0097 |
8 |
Desarrollo de Habilidades Gerenciales |
Optativa |
|
0099 |
8 |
Estrategias para el Crecimiento y Desarrollo de Empresas |
Optativa |
|
0100 |
8 |
Estructura Económica Mundial Actual |
Optativa |
|
0127 |
8 |
Métodos Estadísticos Aplicados al Control de la Calidad |
Optativa |
|
0136 |
8 |
Administración de Empresas de Alimentos y Bebidas |
Optativa |
|
0145 |
8 |
Sociología de la Organización |
Optativa |
|
0157 |
8 |
Tablero de Control (Balanced Scorecard) |
Optativa |
|
0164 |
8 |
Administración de Eventos (Congresos, Ferias y Exposiciones) |
Optativa |
|
0166 |
8 |
Análisis Multivariado |
Optativa |
|
0168 |
8 |
Auditoría de la Calidad |
Optativa |
|
0173 |
8 |
Casos de Estadística Inferencial con Software |
Optativa |
|
0174 |
8 |
Complejidad y Administración |
Optativa |
|
0233 |
8 |
Gestión del Conocimiento |
Optativa |
|
0266 |
8 |
Investigación de Operaciones |
Optativa |
|
0279 |
8 |
Procesos Licitatorios |
Optativa |
|
0282 |
8 |
Programación Neurolingüística |
Optativa |
|
0299 |
8 |
Comunicación y Expresión Escrita en las Organizaciones |
Optativa |
|
0302 |
8 |
Derecho Administrativo |
Optativa |
|
0308 |
8 |
Ética, Literatura y Organizaciones |
Optativa |
|
0309 |
8 |
Formulación de Proyectos Turísticos |
Optativa |
|
0311 |
8 |
Historia de las Empresas y los Grupos Empresariales en México |
Optativa |
|
0313 |
8 |
Investigación de Mercados Cualitativa |
Optativa |
|
0314 |
8 |
Investigación de Mercados Cuantitativa |
Optativa |
|
0315 |
8 |
Investigación Cualitativa |
Optativa |
|
0317 |
8 |
La Calidad y la Organización |
Optativa |
|
0319 |
8 |
Mercadotecnia de Servicios |
Optativa |
|
0322 |
8 |
Mercadotecnia Farmacéutica |
Optativa |
|
0324 |
8 |
Negocios Internacionales su aspecto Comercial |
Optativa |
|
0325 |
8 |
Normalización y Evaluación de la Conformidad |
Optativa |
|
0326 |
8 |
Nóminas |
Optativa |
|
0327 |
8 |
Perspectiva de Género en las Organizaciones |
Optativa |
|
0328 |
8 |
Promoción de Ventas |
Optativa |
|
0329 |
8 |
Reclutamiento y Selección de Personal |
Optativa |
|
0331 |
8 |
Seguridad e Higiene en las Organizaciones |
Optativa |
|
0334 |
8 |
Sistemas de Gestión de la Calidad |
Optativa |
|
0337 |
8 |
Temas Selectos de Derecho |
Optativa |
|
0338 |
8 |
Teoría de Argumentación para las Disciplinas Administrativas |
Optativa |
|
0387 |
8 |
Coaching |
Optativa |
|
0436 |
8 |
Globalización y Empleo |
Optativa |
|
0444 |
8 |
Administración del Voluntariado |
Optativa |
|
0445 |
8 |
Emprendimiento y Proyectos de Inversión Social |
Optativa |
|
0454 |
8 |
Acceso a la Información Pública Gubernamental |
Optativa |
|
0455 |
8 |
Acoso Laboral |
Optativa |
|
0456 |
8 |
Administración de Agencias de Viajes |
Optativa |
|
0457 |
8 |
Administración de Almacenes |
Optativa |
|
0458 |
8 |
Administración de Empresas Familiares |
Optativa |
|
0459 |
8 |
Administración de las Relaciones Laborales |
Optativa |
|
0460 |
8 |
Administración del Riesgo |
Optativa |
|
0461 |
8 |
Administración Municipal |
Optativa |
|
0464 |
8 |
Administración y Educación |
Optativa |
|
0465 |
8 |
Administración y Política |
Optativa |
|
0466 |
8 |
Administración : Un Enfoque de Complejidad para el Desarrollo Internacional |
Optativa |
|
0473 |
8 |
Capacitación, Adiestramiento y Desarrollo de Personal |
Optativa |
|
0474 |
8 |
Comercio Internacional |
Optativa |
|
0475 |
8 |
Comportamiento del Consumidor |
Optativa |
|
0476 |
8 |
Comunicación en las Organizaciones |
Optativa |
|
0484 |
8 |
Derecho Ambiental y Sostenibilidad |
Optativa |
|
0497 |
8 |
Inversión Patrimonial |
Optativa |
|
0532 |
8 |
Planeación y Desarrollo de Productos |
Optativa |
|
0545 |
8 |
Investigación de Mercados y Motivación de Compra |
Optativa |
|
0576 |
8 |
Desarrollo y Gestión de Empresas Industriales |
Optativa |
|
0577 |
8 |
Educación Ambiental |
Optativa |
|
0578 |
8 |
Emprendimiento y Dirección de Cooperativas |
Optativa |
|
0579 |
8 |
Envejecimiento y Retiro Laboral ,Planeación Desde el Curso de Vida |
Optativa |
|
0582 |
8 |
Evaluación del Desempeño |
Optativa |
|
0583 |
8 |
Geopolítica Internacional Aplicada a los Negocios Internacionales |
Optativa |
|
0586 |
8 |
Gobierno, Gestión de Energía y Recursos Naturales |
Optativa |
|
0589 |
8 |
Herramientas y Servicios Tecnológicos en los Recursos Humanos |
Optativa |
|
0591 |
8 |
Imagen Comercial Ejecutiva |
Optativa |
|
0594 |
8 |
Ingeniería Financiera |
Optativa |
|
0597 |
8 |
Investigación I |
Optativa |
|
0598 |
8 |
Investigación II |
Optativa |
|
0599 |
8 |
Logística Internacional |
Optativa |
|
0600 |
8 |
Logística y Responsabilidad Ambiental |
Optativa |
|
0603 |
8 |
Mercadotecnia con Perspectiva Sustentable |
Optativa |
|
0604 |
8 |
Mercadotecnia Digital |
Optativa |
|
0605 |
8 |
Migración y Desarrollo |
Optativa |
|
0609 |
8 |
Plan de Emprendimiento II |
Optativa |
|
0614 |
8 |
Proceso Psicosocial del Envejecimiento y Proyectos Productivos en la Vejez |
Optativa |
|
0616 |
8 |
Six Sigma aplicado a Procesos Operativos |
Optativa |
|
0618 |
8 |
Tecnologías de Información aplicadas al uso de datos Contables y Administrativos |
Optativa |
|
1029 |
8 |
Administración de Ventas |
Optativa |
|
1030 |
8 |
Administración Hotelera |
Optativa |
|
1032 |
8 |
Desarrollo Organizacional |
Optativa |
|
1033 |
8 |
Gerencia del Producto |
Optativa |
|
1051 |
8 |
Portafolios de Inversión |
Optativa |
|
1095 |
8 |
Informática aplicada a las Operaciones |
Optativa |
|
1099 |
8 |
Desarrollo de Franquicias |
Optativa |
|
2000 |
8 |
Plan para Negocios Internacionales |
Optativa |
|
2005 |
8 |
Negociación Sindical |
Optativa |
|
2009 |
8 |
Mercadotecnia Directa |
Optativa |
|
2010 |
8 |
Mercadotecnia Política |
Optativa |
|
2011 |
8 |
Mercadotecnia Internacional |
Optativa |
|
2012 |
8 |
Relaciones Públicas |
Optativa |
|
2015 |
8 |
Globalización Económica y las Finanzas |
Optativa |
|
2017 |
8 |
Mercado de Valores |
Optativa |
|
2033 |
8 |
Costos para la toma de Decisiones |
Optativa |
|
2034 |
8 |
Los Costos ante la Globalización |
Optativa |
|
2042 |
8 |
Análisis Bursátil |
Optativa |
|
2044 |
8 |
Administración de Operaciones en empresas de Servicios |
Optativa |
|
2046 |
8 |
Administración de Proyectos |
Optativa |
|
2069 |
8 |
Simulación de Negocios |
Optativa |
|
2080 |
8 |
Crédito y Cobranza |
Optativa |
|
2085 |
8 |
Publicidad |
Optativa |
|
2090 |
8 |
Tendencias Actuales en Administración de Recursos Humanos |
Optativa |
|
2328 |
8 |
Derecho Fiscal |
Optativa |
CLAVE |
CRÉDITOS |
NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS |
TIPO DE MATERIA |
|
0291 |
8 |
Lanzamiento de una Marca |
Optativa |
|
0361 |
8 |
Seguridad Social otorgada por el Estado Mexicano |
Optativa |
|
0390 |
8 |
Investigación aplicada a evaluación y Planeación de Medios |
Optativa |
|
0393 |
8 |
La Administración en el Sistema Nacional del Deporte |
Optativa |
|
0394 |
8 |
Administración de Proyectos Culturales |
Optativa |
|
0398 |
8 |
Proceso de Internacionalización de las Empresas: El Modelo Empresarial Vasco |
Optativa |
|
0408 |
8 |
La Administración en la Industria Restaurantera |
Optativa |
|
0409 |
8 |
Liderazgo con Conciencia Social |
Optativa |
|
0462 |
8 |
Administración Sustentable |
Optativa |
|
0463 |
8 |
Administración y Control Interno en Empresas de Tecnología |
Optativa |
|
0511 |
8 |
Administración de Hospitales |
Optativa |
|
0512 |
8 |
La Administración en una Empresa de Autotransporte |
Optativa |
|
0528 |
8 |
Planeación Estratégica y Soluciones de Tecnologías de la Información (TI) |
Optativa |
|
0550 |
8 |
Modelo de Gestión Estratégica Empresarial |
Optativa |
|
0558 |
8 |
Desarrollo de Clientes y Categorías |
Optativa |
|
0559 |
8 |
Red de Apoyo al Emprendedor |
Optativa |
|
0561 |
8 |
Competencias y Gestión del Capital Humano |
Optativa |
|
0566 |
8 |
Diseño de Aplicaciones Móviles iOS para la Creación de Negocios |
Optativa |
|
0567 |
8 |
Ética en el Trabajo y la Toma de Decisiones |
Optativa |
|
0590 |
8 |
Igualdad de Género y Liderazgo de las mujeres en las Organizaciones para el Desarrollo Sustentable |
Optativa |
|
0602 |
8 |
Medios de Comunicación y la Radio |
Optativa |
|
0606 |
8 |
Modelo Nacional para la Competitividad |
Optativa |
|
0633 |
8 |
Cadena de Servicio en la Industria Aeronáutica |
Optativa |
El Plan de estudios de la Licenciatura en Administración está diseñado para cursarse en ocho semestres con un total de 53 asignaturas, de las cuales 44 de ellas de carácter obligatorio, siete Optativas Profesionalizantes y/o Profesionalizantes Empresariales y Organizacionales ( Módulo II ó III respectivamente ) y dos Optativas de Desarrollo Humano( Módulo I ). Las asignaturas optativas se encuentran agrupadas de acuerdo con su finalidad formativa en torno a dos bloques a saber: bloque de desarrollo humano (Módulo I ) y bloque profesionalizante (Módulo II ). Dentro del bloque profesionalizante se encuentra otro bloque de asignaturas empresariales y organizacionales (Módulo III). Las asignaturas optativas de Desarrollo Humano ( Módulo I ) deberán cursarse de la siguiente forma: una en cuarto semestre y otra en sexto semestre, como se indica en el mapa curricular. Las asignaturas optativas denominadas Profesionalizantes ( Módulo II ) o Profesionalizantes Empresariales y Organizacionales ( Módulo III ) deberán cursarse de la siguiente forma: tres en el séptimo semestre y cuatro en el octavo semestre. REQUISITO DE EGRESO: El alumno deberá haber cursado y aprobado el 100% de los créditos y el total de las asignaturas contempladas en el plan de estudios. REQUISITOS DE TITULACIÓN:
OPCIONES DE TITULACIÓN:
Servicio Social: Para mayores informes sobre las opciones de titulación, favor de comunicarse al Departamento del Servicio Social y Titulación de la Subdirección de Certificación, al teléfono 55.56.22.60.28, o bien al correo electrónico: sstitulación@dgire.unam.mx. Para dudas y aclaraciones con respecto a la organización del Plan de Estudios, favor de comunicarse al Departamento de Proyectos y Estudios Académicos al teléfono 5556226048 o bien, escribir al correo electrónico eproyectos@dgire.unam.mx |
PLAN | 82 |
---|---|
AÑO PLAN | LIC. EN ADMINISTRACIÓN 2011 (SUA) |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 72 |
FACULTAD O ESCUELA | CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN |
SERIACIÓN | NO |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 336 |
NÚM. DE SEMESTRES | 08 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 408 |
El plan de estudios propuesto para la licenciatura en Administración en sistema abierto está diseñado para cursarse en ocho semestres con un total de 50 asignaturas y 408 créditos, 41 de ellas obligatorias (con 336 créditos), 7 como optativas profesionalizantes (con 56 créditos) y las 2 restantes como optativas complementarias (con 16 créditos). Las asignaturas están divididas en doce áreas de conocimiento.
Asignaturas Profesionalizantes:
El alumno deberá cursar siete asignaturas profesionalizantes (módulo II) en los semestres indicados en el plan de estudios y podrá elegirlas de cualquiera de las doce áreas descritas en el mismo.
Asignaturas Optativas Complementarias:
El alumno deberá elegir dos de las asignaturas optativas complementarias (módulo I) que desee y deberá cursarlas en los semestres indicados en el plan de estudios.
Requisitos de egreso:
El alumno deberá haber cursado y aprobado el 100% de los créditos y el total de las asignaturas contempladas en el plan de estudios.
Los requisitos de titulación son:
1. Presentar la constancia de acreditación de dominio intermedio del idioma inglés. La constancia deberá estar emitida por el CELE, el centro de idiomas de la Facultad o cualquier otro centro de idiomas de la UNAM. El nivel intermedio requerido se definirá de acuerdo con el Marco de Referencia emitido por la Coordinación General de Lenguas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
2. Presentar la constancia de liberación del Servicio Social.
3. Acreditación de la participación en los programas de actividades deportivas, culturales y/o de apoyo comunitario.
4. Aprobar el examen profesional en sus dos modalidades: escrita y oral.
Opciones de titulación:
-Seminario.
-Diplomado presencial y en línea.
-Diseño.
-Tesis.
-Alto nivel académico.
-Examen general de conocimientos.
-Especialización.
-Ampliación de conocimientos interfacultades.
* Para mayores informes sobre las opciones de titulación, favor de comunicarse al Departamento del Servicio Social y Titulación de la Subdirección de Certificación, al teléfono 56.22.60.28.
Para dudas y aclaraciones con respecto a la organización del Plan de Estudios, favor de comunicarse al Departamento de Proyectos y Estudios Académicos al teléfono 56.22.60.48. o bien, escribir al correo electrónico eproyectos@dgire.unam.mx
PLAN | 03 |
---|---|
AÑO PLAN | 2017 ARQUITECTURA |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 32 |
FACULTAD O ESCUELA | FACULTAD DE ARQUITECTURA |
SERIACIÓN | SI |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 354 |
NÚM. DE SEMESTRES | 10 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 386 |
El plan de estudios de la Licenciatura de Arquitectura, se cursa en 10 semestres y tiene un valor total en créditos de 386, de los cuales 354 están distribuidos en 52 asignaturas obligatoria; 16 créditos que se encuentran distribuidos en cuatro asignaturas optativas de elección por Línea de Interés Profesional (LIP) y 16 créditos que corresponden a cuatro asignaturas optativas o a la Práctica Profesional Supervisada, dependiendo de la Trayectoria Final que elija el alumnado.
El plan de estudios comprende diferentes etapas formativas a saber:
-
Etapa Básica que corresponde al primero y segundo semestres
-
Etapa de Desarrollo que corresponde al tercero y cuarto semestres
-
Etapa de Profundización que corresponde al quinto y sexto semestres
-
Etapa de Consolidación que corresponde al séptimo y octavo semestres
-
Etapa de Síntesis que corresponde al noveno y décimo semestres
*Para inscribirse al 5to semestre los alumnos deberán tener aprobado el curso de “Diseño Asistido por Computadora 3D” con clave 0872 y “Perspectiva de Género en la Formación Profesional” con clave 8000, ambas sin valor en créditos y con carácter de obligatorias, mismas que se pueden cursar dentro de los cuatro primeros semestres del plan de estudios.
*Para inscribirse a las asignaturas optativas de elección (LIP) a partir del sexto semestre, se deberá acreditar Taller Integral de Arquitectura III, clave: 1555 (que corresponde al 5to semestre) y al menos 225 créditos. Al registrar la primera asignatura optativa se deberá elegir la Línea de Interés Profesional (LIP) y la Opción de Trayectoria Final, ya sea:
1.- Cursar cuatro asignaturas optativas de elección de acuerdo con la (LIP) que elija, con valor de 16 créditos y 4 asignaturas optativas libres con valor de 16 créditos, en total en está opción se cubren 32 créditos.
2.- Cursar cuatro asignaturas optativas de elección de acuerdo a la (LIP) que elija, con valor de 16 créditos y la Práctica Profesional Supervisada con valor de 16 créditos, en total cubren 32 créditos en esta opción.
*Para inscribirse a la Práctica Profesional Supervisada (PPS), será necesario acreditar Taller Integral de Arquitectura IV, y al menos 4 asignaturas de Extensión Universitaria y cubrir un mínimo de 250 créditos (se puede cursar de Séptimo a Noveno semestres).
* Para poder registrar el Servicio Social deberán tener acreditado Taller Integral de Arquitectura IV, al menos 4 asignaturas de Extensión Universitaria y cubrir un mínimo de 270 créditos, equivalente al 70% de avance escolar.
*A partir del 6º semestre el alumno deberá elegir una, Línea de interés Profesional (LIP) entre las ocho que se ofrecen, a saber:
- Línea de Cultura y Conservación del Patrimonio
- Línea de Gestión en la Producción del Hábitat
- Línea de Proceso Proyectual
- Línea de Expresividad Arquitectónica
- Línea de Crítica y Reflexión
- Línea de Diseño del Hábitat y Medio Ambiente
- Línea de Estructuras y Tecnologías Constructivas
- Línea de Gerencia de Proyectos
*Para tener derecho de inscripción a la Etapa de Consolidación (referido sólo a Taller Integral de Arquitectura V y VI) los alumnos deberán haber acreditado todas las asignatura de la Etapa Básica, y al menos 225 créditos, así como cumplir con la seriación obligatoria señalada en el mapa curricular.
*Para que se puedan inscribir en la Etapa de Síntesis (que corresponde a Titulación I y II) deberán haber acreditado todas las asignaturas obligatorias de las cuatro etapas, que corresponden a los semestres primero a octavo.
*Las asignaturas optativas libres, de módulo y la Práctica Profesional Supervisada no tienen seriación con las asignaturas de Titulación I y II (claves: 1902 y 1903 respectivamente)
REQUISITOS DE EGRESO
- El alumno deberá haber cursado y aprobado el 100% de créditos y el total de las asignaturas del plan de estudios.
- Realizar el Servicio Social
- Constancia de aprobación del examen de comprensión de lectura del idioma extranjero expedida por cualquier Centro de Idiomas de la UNAM.
REQUISITOS DE TITULACIÓN
- Cursar y aprobar todas las asignaturas y cubrir el 100% de créditos.
- Presentar carta de liberación del Servicio Social.
- Exhibir constancia de acreditación de comprensión de lectura de idioma extranjero expedida por algún centro de idiomas de la UNAM.
- Elegir una de las formas de titulación con que se cuenta
OPCIONES DE TITULACIÓN
- Opciones de titulación aprobadas para iniciar en noveno semestre:
- Por seminario de tesis o tesina.
- Por actividad de investigación.
- Por servicio social.
- Opción de titulación aprobadas para iniciar en décimo semestre:
- Por trabajo profesional.
- Opción de titulación aprobadas para iniciar con el 100% de créditos
- Por tesis o tesina y examen profesional.
- Por actividad de apoyo a la docencia.
- Por ampliación y profundización de conocimientos.
- Por totalidad de créditos y alto nivel académico.
- Mediante examen general de conocimientos.
PLAN | 44 |
---|---|
AÑO PLAN | 2011 ACATLÁN |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 18 |
FACULTAD O ESCUELA | FES ACATLÁN |
SERIACIÓN | SI |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 424 |
NÚM. DE SEMESTRES | 10 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 442 |
La estructura del plan considera 10 semestres y 442 créditos en total, divididos en: 388 obligatorios, 36 obligatorios de elección y 18 optativos, con 64 asignaturas obligatorias, 6 obligatorias de elección y 3 optativas.
El plan considera asignaturas obligatorias en todos los semestres. La seriación se muestra en el mapa curricular.
Las asignaturas obligatorias de elección se cursan a partir del sexto semestre teniendo una secuencia delimitada por las distintas preespecializaciones siendo éstas las siguientes: Conceptualización Espacial, Humanística, Tecnológica y Económica, ya que responden a los mismos parámetros de los campos y subcampos de aprendizaje, una vez que el alumno elija la preespecialización deberá cursar seis asignaturas de ésta.
Las asignaturas tienen la modalidad de curso o taller y su tipo puede ser teórico, teórico-práctico o práctico. La modalidad y el tipo están determinados por el número de horas teóricas y/o prácticas y en razón del objetivo general de cada una de las asignaturas.
La normatividad para la seriación de las asignaturas está condicionada por las etapas de formación de la siguiente manera:
Para inscribirse en las asignaturas de la etapa de Preespecialización que corresponden del (6° al 9° semestre), el alumno deberá haber cubierto el 85% de asignaturas de la etapa Básica que comprende del (1° al 3° semestre).
Para inscribirse en las asignaturas de la etapa terminal que son del (9° al 10° semestre), el alumno deberá haber cubierto el 90% de la etapa Profundización (4° al 6° semestre) y tres asignaturas optativas, las cuales podrá elegir entre las asignaturas de las cuatro preespecializaciones.
Para dudas y aclaraciones con respecto a la organización del Plan de Estudios, favor de comunicarse al Departamento de Proyectos y Estudios Académicos al teléfono 56.22.60.48. o bien, escribir al correo electrónico eproyectos@dgire.unam.mx
REQUISITOS DE EGRESO:
Aprobar todas las asignaturas de las distintas áreas de aprendizaje correspondientes a 424 créditos obligatorios y 18 créditos de optativas comprendidas en la estructura del Plan de estudios, haciendo un total de 442 créditos.
REQUISITOS DE TITULACIÓN:
Certificado de Revisión de Estudios con el 100% de créditos.
Constancia de haber realizado el Servicio Social Universitario de acuerdo con lo que marca la Legislación Universitaria.
Constancia de aprobación del examen de comprensión de lectura de cualquier idioma, expedida por alguna de las entidades académicas de la UNAM.
No adeudo de material didáctico y/o documental.
OPCIONES DE TITULACIÓN *
– Servicio Social
– Tesis y Examen Profesional
– Seminario – Taller de Desarrollo de Modelos Arquitectónicos o Urbanos
– Seminario taller – Extracurricular
– Seminario Curricular
– Tesina y Examen Profesional
* Para mayores informes sobre las opciones de titulación, favor de comunicarse al Departamento del Servicio Social y Titulación de la Subdirección de Certificación, al teléfono 56.22.60.28.
PLAN | 70 |
---|---|
AÑO PLAN | 2013 LIC EN CIENCIA FORENSE |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 16 |
FACULTAD O ESCUELA | ESC NAL DE CIENCIAS FORENSES |
SERIACIÓN | SI |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 349 |
NÚM. DE SEMESTRES | 08 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 365 |
La duración del Plan de Estudios en Ciencia Forense es de ocho semestres, el total de créditos del plan es de 365, de los cuales 349 corresponden a las asignaturas obligatorias de primero al octavo semestre y 16 créditos de las asignaturas optativas.
REQUISITOS DE EGRESO
Haber cursado y aprobado el total de las asignaturas y créditos contemplados en el plan de estudios.
Cumplir con el Servicio Social
REQUISITOS DE TITULACIÓN
Cubierto el 100% de Créditos
Cursado y aprobado el total de asignaturas y créditos estipulados en el Plan de estudios
Constancia de certificación de nivel de compresión de lectura del idioma inglés, avalado por la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) u otro centro de idiomas de la UNAM.
Para titularse podrá elegir alguna de las siguientes modalidades de titulación.
OPCIONES DE TITULACIÓN
Mediante Examen General de Conocimientos
Titulación por Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico
Titulación por Estudio en Posgrado
Titulación Mediante Tesis y Réplica Oral
Por resolución de un Caso Aprobado
Para mayores informes sobre las opciones de titulación, favor de comunicarse al Departamento del Servicio Social y Titulación de la Subdirección de Certificación, al teléfono 55-56-22-60-28, o bien al correo electrónico sstitulación@dgire.unam.mx
Para dudas y aclaraciones con respecto a la organización del Plan de Estudios, favor de comunicarse al Departamento de Proyectos y Estudios Académicos al teléfono 55-5622-6048 o bien, escribir al correo electrónico eproyectos@dgire.unam.mx
PLAN | 65 CIENCIAS AMBIENTALES |
---|---|
AÑO PLAN | LIC. EN CIENCIAS AMBIENTALES 2012 |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 52 |
FACULTAD O ESCUELA | E.N.E.S. MORELIA |
SERIACIÓN | SI |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 312 |
NÚM. DE SEMESTRES | 08 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 364 |
El plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias Ambientales esta estructurado en tres etapas de formación: La básica, la de profundización y la complementaria.
La Primera está constituida por asignaturas introductorias de los campos de conocimiento relacionados con la Ciencias Ambientales y tiene una duración de cuatro semestres.
Posteriormente, en la etapa de profundización el estudiante elegirá un área a partir del quinto semestre, que consta de diez asignaturas obligatorias por área de profundización y cuatro optativas.
La etapa de formación complementaria corresponde al octavo semestre, esta constituida por una asignatura obligatoria y cinco optativas.
Para dudas y aclaraciones con respecto a la organización del Plan de Estudios, favor de comunicarse al Departamento de Proyectos y Estudios Académicos al teléfono 56-22-60-48 o bien escribir al correo electrónico: eproyectos@dgire.unam.mx
Requisitos de Egreso y Titulación:
Acreditar todas las asignaturas del plan de estudios propuestos cumpliendo con el 100% de los créditos.
Haber realizado el servicio social, de acuerdo con la normatividad exigida.
Opciones de Titulación:
Titulación mediante tesis o tesina y examen profesional.
Titulación por Actividad de Investigación.
Titulación por Trabajo Profesional.
Titulación por Ampliación y Profundización de Conocimientos.
Titulación por Servicio Social.
* Para mayores informes sobre las opciones de titulación, favor de comunicarse al Departamento del Servicio Social y Titulación de la Subdirección de Certificación, al teléfono 56.22.60.28
PLAN | 24 LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN |
---|---|
AÑO PLAN | 2008 |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 136 |
FACULTAD O ESCUELA | CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES |
SERIACIÓN | NO |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 240 |
NÚM. DE SEMESTRES | 09 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 376 |
PLAN | 04 |
---|---|
AÑO PLAN | 2005 CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 24 |
FACULTAD O ESCUELA | F.E.S ACATLÁN |
SERIACIÓN | NO |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 310 |
NÚM. DE SEMESTRES | 09 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 334 |
PLAN | 22 |
---|---|
AÑO PLAN | CIRUJANO DENTISTA |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 0 |
FACULTAD O ESCUELA | FACULTAD DE ODONTOLOGÍA |
SERIACIÓN | NO |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 451 |
NÚM. DE AÑOS | 05 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 451 |
PLAN | 08 |
---|---|
AÑO PLAN | 2011 LICENCIADO EN CONTADURÍA |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 72 |
FACULTAD O ESCUELA | CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN |
SERIACIÓN | NO |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 360 |
NÚM. DE SEMESTRES | 08 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 432 |
PLAN | 09 |
---|---|
AÑO PLAN | 2019 LIC. EN DERECHO |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 84 |
FACULTAD O ESCUELA | FACULTAD DE DERECHO |
SERIACIÓN | SI |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 366 |
NÚM. DE SEMESTRES | 10 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 450 |
Clave | Créditos | Nombre de las Asignaturas | Tipo de Materia | Seriación | Descargar |
---|---|---|---|---|---|
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa |
Clave | Créditos | Nombre de las Asignaturas | Tipo de Materia | Seriación | Descargar |
---|---|---|---|---|---|
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa |
PLAN | 86 |
---|---|
AÑO PLAN | 2019 LIC. EN DERECHO |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | SUA |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 84 |
FACULTAD O ESCUELA | FACULTAD DE DERECHO |
SERIACIÓN | SI |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 366 |
NÚM. DE SEMESTRES | 10 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 450 |
Clave | Créditos | Nombre de las Asignaturas | Tipo de Materia | Seriación | Descargar |
---|---|---|---|---|---|
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa |
Clave | Créditos | Nombre de las Asignaturas | Tipo de Materia | Seriación | Descargar |
---|---|---|---|---|---|
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa | |||||
Optativa |
PLAN | 59 |
---|---|
AÑO PLAN | 2008 LIC. EN DERECHO |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 0 |
FACULTAD O ESCUELA | 30 FES. ARAGÓN |
SERIACIÓN | NO |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 430 |
NÚM. DE SEMESTRES | 10 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 430 |
PLAN | 87 |
---|---|
AÑO PLAN | 2003 LIC EN DERECHO SUA |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | SUA |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 15 |
FACULTAD O ESCUELA | 30 FES. ARAGÓN |
SERIACIÓN | SI |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 415 |
NÚM. DE SEMESTRES | 10 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 430 |
PLAN | 31 |
---|---|
AÑO PLAN | 2014 LIC EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL |
GRADO QUE OBTIENE | LICENCIATURA |
SISTEMA | ESCOLARIZADO |
CRÉDITOS OPTATIVOS | 24 |
FACULTAD O ESCUELA | FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO |
SERIACIÓN | NO |
CRÉDITOS OBLIGATORIOS | 382 |
NÚM. DE SEMESTRES | 08 |
TOTAL DE CRÉDITOS | 406 |