Lineamientos

tramites2.jpg

En esta sección encontrarás los lineamientos y material normativo indispensables para las instituciones del Sistema Incorporado de la UNAM. Aquí puedes acceder a documentos clave como el Instructivo de Incorporación, el Manual de Supervisión, los Criterios de Revalidación, y el Manual de Disposiciones y Procedimientos.

Estos recursos están diseñados para guiar la operación administrativa y académica de las instituciones incorporadas, facilitando el cumplimiento de los requisitos establecidos por la UNAM para asegurar su correcto funcionamiento.

Consulta y descarga el material normativo que te permitirá mantenerte al día con las regulaciones vigentes.

Instructivo de Incorporación

El Instructivo de Incorporación a la UNAM para Escuelas Incorporadas establece los requisitos, procedimientos y lineamientos que deben seguir las instituciones educativas para obtener y mantener su reconocimiento oficial. Incluye criterios académicos, administrativos y de infraestructura para garantizar la calidad educativa conforme a los estándares de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Anexos Descripción Descarga
Anexo 1 Hoja de Registro
Anexo 2 Solicitud de incorporación
Anexo 3 Carta compromiso institucional
Anexo 4 Cédula de identificación personal (Confidencial)
Anexo 5 Evaluación de Planta Física
Anexo 6 Documentos que garantizan la seguridad y operación del inmueble
Anexo 7 Lineamientos para la elaboración del listado del acervo bibliográfico
Anexo 8 Recursos de cómputo
Anexo 8-A Ejemplo de llenado del Anexo 8
Anexo 9-A Características Físicas del Laboratorio de Química-Biología y/o Multidisciplinario
Anexo 9-B Relación de Equipo, Material y Sustancias para Química I y II (CCH)
Anexo 10-A Características Físicas del Laboratorio de Física
Anexo 10-B Relación de Equipo y Materiales para Física IV (ENP)
Anexo 11 Propuesta de Director Técnico
Anexo 12 Carta Compromiso de Aceptación de Cátedra
Anexo 13 Guía para la Presentación del Currículum Vitae
Anexo 14 Guía para la Elaboración del Reglamento Interno
Anexo 15 Criterios para Aceptar las Solicitudes de Incorporación
Anexo 16 Tabla para el Cálculo de Extractor de Aire en Laboratorios
Anexo 17 Tabla para el Cálculo de Superficie de Ventana y Ventilación
Anexo 18 Tabla para el Cálculo de Servicios Sanitarios
Anexo 19 Diagrama para Estación de Emergencia en Laboratorios
Anexo 20 Diagrama-modelo Sanitario para Personas con Discapacidad Física
Anexo 21 Señalización Laboratorios

Lineamientos de Trabajo para Laboratorios

Lineamientos para el Desarrollo de Prácticas en las Asignaturas Teórico-Prácticas (ENP) y Experimentales (CCH) del Bachillerato

Image
Descarga Documento
Portada y Contenido
Introducción
I Fundamentos Metodológicos
II Propósitos
Lineamientos Generales
2 Trabajo en el Laboratorio
3 Lineamientos Particulares
4 Área física de los laboratorios
Anexos
Anexo 1: Programa de Prácticas
Anexo 1-A: Instructivo para el Formato del Programa de Prácticas
Anexo 2: Protocolo de Prácticas
Anexo 3: Registro de Avance de Prácticas
Anexo 3-A: Instructivo para Elaborar el Registro de Avance de Prácticas
Anexo 4: Propuesta de Cédula de Evaluación para cada Práctica por Equipo e Individual
Anexo 5: Bitácora de Laboratorio (Ejemplo)

Listados de materiales Mínimos para Laboratorios de Bachillerato

Año Plan 1996

(Actualización 2016)

CUARTO AÑO
PDF Word Clave Asignatura
1401 Física III
QUINTO AÑO
1501 Química III
1502 Biología IV
1503 Educación para la Salud
SEXTO AÑO
CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS
ÁREA I
1611 Física IV
1612 Química IV
1709 Físico-Química
1722 Biología V
CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
ÁREA II
1613 Biología V
1621 Física IV
1622 Química IV
1716 Temas Selectos de Biología

Año Plan 1996

(Actualización 2016)

1° y 2° Semestre
PDF Word Clave Asignatura
1103 y 1203 Química I y II
3° y 4° Semestre
1302 y 1402 Física I y II
1303 y 1403 Biología I y II
5° y 6° Semestre
1505 y 1605 Biología III y IV
1506 y 1606 Física III y IV
1507 y 1607 Química III y IV
Formato Químico-biológicas
Formato Física
Service Image

Planeación Didáctica

El nuevo formato para la Planeación Didáctica propuesta por la DGIRE para las instituciones incorporadas representa un avance significativo en la mejora de la calidad educativa, proporcionando herramientas actualizadas que fortalecen el quehacer docente. Esta metodología, además de organizar de manera más eficiente los contenidos académicos, destaca por su flexibilidad al permitir la adecuación de herramientas y estrategias pedagógicas según las características y necesidades de los estudiantes. De esta manera, los docentes pueden personalizar su enseñanza, integrando recursos tecnológicos y enfoques innovadores que enriquecen el proceso de aprendizaje, asegurando una experiencia educativa más dinámica y adaptada a los retos actuales.

¿Porqué y para qué?

Bibliografía Sugerida para la Planeación Didáctica CCH

Código Materia Descargar
1101 MATEMÁTICAS I (ÁLGEBRA)
1102 TALLER DE CÓMPUTO
1103 QUÍMICA I
1104 HISTORIA UNIVERSAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA I
1105 TALLER DE LECTURA REDACCIÓN E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL I
1106 FRANCÉS I
1107 INGLÉS I

Bibliografía Sugerida para la Planeación Didáctica ENP

Código Materia Descargar
1400 MATEMÁTICAS IV
1401 FÍSICA III
1402 LENGUA ESPAÑOLA
1403 HISTORIA UNIVERSAL III
1404 LÓGICA
1405 GEOGRAFÍA
1406 DIBUJO II
1407 INGLÉS IV
1408 FRANCÉS IV
1409 EDUC. ESTÉTICA Y ARTÍSTICA IV
1410 EDUCACIÓN FÍSICA IV
1411 ORIENTACIÓN EDUCATIVA IV
1412 INFORMÁTICA
Image