
EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS EN LA UNAM
Es un proceso que permite a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconocer estudios cursados en otras instituciones educativas de nuestro país. A través de esta equivalencia los estudiantes pueden continuar sus estudios en la UNAM o en las instituciones de su Sistema Incorporado, integrando las materias aprobadas previamente en su trayectoria académica.
La Equivalencia de estudios se realiza sobre lo cursado en instituciones nacionales y los trámites que ofrecemos son los siguientes:
Convocatoria 2025
INGRESO EN AÑOS POSTERIORES AL PRIMERO POR REVALIDACIÓN 2025
(IAPP- REVALIDACIÓN)
Estudios Nacionales
Equivalencia para ingresar al Sistema Incorporado
A)

Equivalencia parcial de Estudios de Bachillerato
para continuarlos en el Sistema Incorporado de la UNAM
Estudios Nacionales
01
Explicación del trámite
El presente trámite tiene un tiempo de resolución fijo, establecido de acuerdo con los lineamientos correspondientes.
Es importante destacar que los procesos de la DGIRE para cada trámite no están enlazados ni dependen de los demás procesos internos de la UNAM, por lo cual no existen excepciones que modifiquen dicho plazo. Le recomendamos considerar con anticipación los tiempos de atención para una adecuada planeación
Importante
El Dictamen de Equivalencia Parcial de bachillerato es un documento mediante el cual se da validez a los estudios parciales realizados en instituciones del Sistema Educativo Nacional distintas de la UNAM, que se emite a las personas que deseen concluirlos en una Institución del Sistema Incorporado de la UNAM.
El Dictamen podrá emitirse por ciclo escolar completo (anual o semestral) siempre y cuando todas las asignaturas estén aprobadas; en caso contrario, la equivalencia se hará asignatura por asignatura.
1. Original y copia del Certificado parcial de estudios de Bachillerato.
Se debe verificar que los datos del certificado sean correctos, ya que en caso de que presente algún error se solicitará la expedición de un nuevo certificado, afectándose el plazo de conclusión del trámite.
Los certificados parciales de estudios expedidos por escuelas incorporadas o dependientes de la autoridad educativa de alguna entidad federativa del país, deberán contener la legalización de firmas por la Secretaría del Gobierno de la Entidad Federativa que corresponda, a excepción de los expedidos por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.
Los certificados parciales que sean emitidos de forma electrónica deberán ser entregados junto con la validación del código QR.
Si el certificado parcial de estudios no indica los ciclos escolares cursados, deberá presentarse una constancia suscrita por el Director o Responsable de Servicios Escolares de la institución educativa de procedencia, con el sello de la institución, en donde se especifiquen los ciclos escolares cursados.
1.1 Si al momento de solicitar el trámite de equivalencia de estudios no se cuenta con el certificado parcial original de estudios de bachillerato, se puede solicitar un predictamen de equivalencia parcial de estudios con un historial académico, constancia, kárdex o boletas con calificaciones finales. El predictamen tiene carácter temporal e informativo no oficial.
2. Mapa curricular de los estudios cursados por el interesado, el cual deberá coincidir con las materias asentadas en el certificado de estudios
3. Original y copia de la solicitud de dictamen de equivalencia debidamente requisitada.
4. Comprobante de pago.
I. El pago deberá realizarlo mediante depósito bancario en cualquier sucursal BBVA, para lo cual debe ingresar a: Pago de Servicios en Línea. y seguir el Instructivo de pagos para solicitar su ficha referenciada. Quienes lo tramiten a título personal deberán registrarse como “Público en General” y utilizar las claves:
a. 025 por concepto de Revisión y Análisis Documental (4 UMAs)
b. 028 por concepto de Reconocimiento de Ciclo, en caso de que sea una equivalencia por ciclo escolar completo. Se deberá efectuar el pago por año (3 UMAs) o por semestre (1 ½ UMA).
c. 029 por concepto de Reconocimiento por asignatura, en caso de que sea una equivalencia parcial (1 ½UMA).
Se deberá proporcionar al Departamento de Equivalencia el número de folio de pago asignado por el sistema cuando entregue o envíe sus documentos para el trámite.
II. También podrá acudir a la ventanilla del Departamento de Equivalencia de la DGIRE, para solicitar papeleta de pago y subir al área de Presupuesto de esta Dirección General a cubrirlo con tarjeta de crédito o débito únicamente (no se recibe efectivo). Después de realizado el pago deberá bajar a la ventanilla nuevamente a proporcionar el folio de pago que se le haya asignado.
Equivalencia para ingresar a la UNAM
B)

Equivalencia de Estudios de Bachillerato
Completo Estudios Nacionales para Ingresar a la UNAM
01
Explicación del trámite
El presente trámite tiene un tiempo de resolución fijo, establecido de acuerdo con los lineamientos correspondientes.
Es importante destacar que los procesos de la DGIRE para cada trámite no están enlazados ni dependen de los demás procesos internos de la UNAM, por lo cual no existen excepciones que modifiquen dicho plazo. Le recomendamos considerar con anticipación los tiempos de atención para una adecuada planeación
Importante
Es un Dictamen global mediante el cual se da validez a estudios completos de bachillerato hechos en instituciones del Sistema Educativo Nacional, diferentes de la UNAM, que se realizaron con planes y programas diferentes a 3 años, (Normal de Maestros, Normal para Educadoras, Vocacional del IPN con plan de estudios de 2 años, Centro de Educación y Capacitación para los Trabajadores, A.C. (CEDUCT), etc.)
1.Original y copia del certificado de estudios de Bachillerato con promedio mínimo de 7.0 (siete punto cero).
2.Original y copia del acta de nacimiento.
3.Original y copia de la solicitud de dictamen de equivalencia debidamente requisitada.
4.Comprobante de pago de 13 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) por los conceptos 025 y 028.
I. El pago deberá realizarlo mediante depósito bancario en cualquier sucursal BBVA, para lo cual debe ingresar a: Pago de Servicios en Línea. y seguir el Instructivo de pagos para solicitar su ficha referenciada. Deberá registrarse como “Público en General” y utilizar las claves: 025 y 028. Deben pagarse ambas claves por concepto de revisión y análisis documental (cantidad 1) y equivalencia de estudios por año (cantidad 3), respectivamente.
Se deberá proporcionar al Departamento de Equivalencia el número de folio de pago asignado por el sistema cuando entregue o envíe sus documentos para el trámite.
II. También podrá acudir a la ventanilla del Departamento de Equivalencia de la DGIRE, para solicitar papeleta de pago y subir al área de Presupuesto de esta Dirección General a cubrirlo con tarjeta de crédito o débito únicamente (no se recibe efectivo). Después de realizado el pago deberá bajar a la ventanilla nuevamente a proporcionar el folio de pago que se le haya asignado.